Ir al contenido principal

Los proveedores de Cloud Computing


Los proveedores de Cloud Computing en el top del ranking

 # 1 Microsoft.

Está en el puesto número uno por varios motivos. Ofrece servicios en las tres capas de la nube (IaaS, PaaS y SaaS). Está comprometido en ayudar en el desarrollo y la implementación de sus clientes en entornos de producción innovadores. Sus ingresos en los últimos 12 meses se estiman alrededor de 16,7 mil millones de dólares. Y por último, por la extraordinaria visión y liderazgo de su CEO Satya Nadella.


 # 2 Amazon
Amazon Web Services es el rey del segundo puesto por la profundidad y amplitud de productos y servicios que ofrece. Además, de la experiencia de usuario sencilla y elegante co
mbinada con unos precios muy competitivos. Está en el número dos, por las carencias respecto a Microsoft en aspectos de software y por los 16 mil millones en ingresos de los últimos 12 meses.

 

# 3 IBM

Ha superado a Salesforce.com gracia
s a la transformación de su amplia gama de experiencia y tecnología de software desde el entorno real hasta la nube. IBM ha creado un negocio en la nube de 15.800 millones de dólares. Igual que Microsoft, IBM es uno de los proveedores de Cloud Computing que ofrece los tres servicios: IaaS, PaaS y SaaS. Esto es muy importante porque ofrece a los clientes más opciones, una integración más fluida y una mejor seguridad cibernética.

# 4 Salesforce.com

Sigue siendo una poderosa fuente de innovación digital. Su cuarto puesto está motivado porque debe ser capaz de salir del exitoso negocio en SaaS y dar el salto a PaaS. Debe ser su reto para poder escalar en el ranking.

 

# 5 SAP

Tiene todo lo que los demás proveedores en Cloud Computing matarían por tener: proveedor de aplicaciones empresariales dentro de todas las corporaciones líderes del mundo. O lo que es lo mismo, SAP es el principal proveedor de soluciones ERP. El futuro de SAP en la nube es muy prometedor. Gracias a su solución HANA, la tecnología de procesamiento in-memory y SAP Cloud Platform, que permite desarrollar nuevas aplicaciones o módulos personalizados para cualquiera de las soluciones de SAP.


El ranking de mejores proveedores en Cloud Computing está en constante guerra por los primeros puestos. Todos quieren ser el preferido por las empresas para su transformación digital. Los que ganarán y tendrán mejores puestos, serán los que creen estrategias en torno a lo que los clientes quieren y necesitan.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?

A finales de junio de 2010, la consultora estadounidense Gartner, con presencia en todo el mundo, publicó un informe en que confirmaba el crecimiento de la computación en la nube. Sólo los servicios vinculados a estas tecnologías registrarían ingresos de aproximadamente 68.300 millones de dólares (unos 55.700 millones de euros) en todo el mundo en el año 2010; la cifra suponía un incremento del 16,6% respecto al año pasado. El informe estima también que este sector moverá 148.000 millones de dólares en 2014. Desde el punto de vista de proveedores informáticos (hardware y software), todas o casi todas las grandes empresas del sector han lanzado estrategias de cloud computing para la década completa: IBM, Microsoft, Oracle, Hewlett-Packard, Cisco, EMC, etc., así como todas las operadoras de telecomunicaciones europeas (Telefónica, Vodafone, France Telecom, Deutsche Telekom,…), americanas (Verizon, ATT...), latinoamericanas (América…), etc. A todas ellas se unen las empresas por excele...

¿QUÉ ES CLOUD COMPUTING (COMPUTACIÓN EN LA NUBE)?

2008 y 2009 fueron los años de la popularización y consolidación del nuevo paradigma tecnológico de la Nube o la Computación en Nube (Cloud Computing), pero el 2010 y los siguientes serán, con toda seguridad, los años del despegue y de la llegada al gran público de esta nueva arquitectura informática y de sus tecnologías asociadas. Dos de las grandes cabeceras mundiales de revistas económicas, BusinessWeek  y The Economist ya preveían en 2008 el pronto advenimiento de esta arquitectura y dedicaron sendos suplementos a analizar con detalle y profusamente el fenómeno de la computación en nube y su impacto en las corporaciones y empresas.9 Y en 2010 The Economist volvió a insistir en el impacto de la nube, mientras que Forbes, la prestigiosa revista económica de los Estados Unidos, hizo eco también en un número especial dedicado al Cloud Computing, sin contar naturalmente el sinfín de publicaciones económicas, generalistas, tecnológicas de Europa, América del Norte, Asia, América La...

STORJ

Es una plataforma de almacenamiento descentralizada y de código abierto, basada en la tecnología peer-to-peer y en la cadena de bloques de Bitcoin . La red Storj utiliza su propia criptomoneda, Storjcoin X (SJCX), pero su plataforma admite el uso de otras monedas digitales como Bitcoin y formas más tradicionales de pago como el dólar estadounidense. A diferencia de los proveedores de almacenamiento en la nube tradicionales, Storj mantiene los datos distribuidos a través de una red descentralizada, lo que elimina el problema de tener un único punto de fallo.  También encripta todos los datos, por lo que es imposible para cualquier persona obtener acceso a los archivos de los usuarios sin la posesión de las claves privadas correspondientes. A cambio de ofrecer espacio de almacenamiento para la red, los usuarios reciben pagos en SJCX. Storj es una nube compartida por la comunidad. Es p otencialmente la nube más grande, más asequible y más segura. Lo que compartes es l...