A finales de junio de 2010, la consultora estadounidense Gartner, con presencia en todo el
mundo, publicó un informe en que confirmaba el crecimiento de la computación en la nube.
Sólo los servicios vinculados a estas tecnologías registrarían ingresos de aproximadamente
68.300 millones de dólares (unos 55.700 millones de euros) en todo el mundo en el año
2010; la cifra suponía un incremento del 16,6% respecto al año pasado. El informe estima
también que este sector moverá 148.000 millones de dólares en 2014.
Desde el punto de vista de proveedores informáticos (hardware y software), todas o casi todas las grandes empresas del sector han lanzado estrategias de cloud computing para la década completa: IBM, Microsoft, Oracle, Hewlett-Packard, Cisco, EMC, etc., así como todas las operadoras de telecomunicaciones europeas (Telefónica, Vodafone, France Telecom, Deutsche Telekom,…), americanas (Verizon, ATT...), latinoamericanas (América…), etc. A todas ellas se unen las empresas por excelencia de Internet que ya son, per se, empresas de la nube: Google, Yahoo¡, Amazon o las redes sociales tales como Facebook, Twitter o Tuenti
Por último, es conveniente mencionar algunas de las grandes innovaciones tecnológicas que vienen asociadas a la Nube y que producirán un cambio social, además del cambio tecnológico, difícil de predecir: la Web en Web en tiempo real, la geolocalización, la realidad aumentada, el Internet de las cosas y la pronta llegada de la telefonía móvil LTE de cuarta generación, 4G, unida a los nuevos estándares de USB, Bluetooth uetooth uetooth e implantación de redes inalámbricas Wifi y WiMax y las innovadoras tecnologías NFC y QR
Desde el punto de vista de proveedores informáticos (hardware y software), todas o casi todas las grandes empresas del sector han lanzado estrategias de cloud computing para la década completa: IBM, Microsoft, Oracle, Hewlett-Packard, Cisco, EMC, etc., así como todas las operadoras de telecomunicaciones europeas (Telefónica, Vodafone, France Telecom, Deutsche Telekom,…), americanas (Verizon, ATT...), latinoamericanas (América…), etc. A todas ellas se unen las empresas por excelencia de Internet que ya son, per se, empresas de la nube: Google, Yahoo¡, Amazon o las redes sociales tales como Facebook, Twitter o Tuenti
Por último, es conveniente mencionar algunas de las grandes innovaciones tecnológicas que vienen asociadas a la Nube y que producirán un cambio social, además del cambio tecnológico, difícil de predecir: la Web en Web en tiempo real, la geolocalización, la realidad aumentada, el Internet de las cosas y la pronta llegada de la telefonía móvil LTE de cuarta generación, 4G, unida a los nuevos estándares de USB, Bluetooth uetooth uetooth e implantación de redes inalámbricas Wifi y WiMax y las innovadoras tecnologías NFC y QR
Un blog con excelente informacion.
ResponderEliminarClaro, tambien recordemos que aun se remonta desde antes, pues la recepcion de correos electronicos y envios de imagines almacenados en nuestros correos forman de alguna manera la idea de lo que es la computacion en la nube. Es un excelente aporte.
ResponderEliminar