Ir al contenido principal

¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?

A finales de junio de 2010, la consultora estadounidense Gartner, con presencia en todo el mundo, publicó un informe en que confirmaba el crecimiento de la computación en la nube. Sólo los servicios vinculados a estas tecnologías registrarían ingresos de aproximadamente 68.300 millones de dólares (unos 55.700 millones de euros) en todo el mundo en el año 2010; la cifra suponía un incremento del 16,6% respecto al año pasado. El informe estima también que este sector moverá 148.000 millones de dólares en 2014.
Desde el punto de vista de proveedores informáticos (hardware y software), todas o casi todas las grandes empresas del sector han lanzado estrategias de cloud computing para la década completa: IBM, Microsoft, Oracle, Hewlett-Packard, Cisco, EMC, etc., así como todas las operadoras de telecomunicaciones europeas (Telefónica, Vodafone, France Telecom, Deutsche Telekom,…), americanas (Verizon, ATT...), latinoamericanas (América…), etc. A todas ellas se unen las empresas por excelencia de Internet que ya son, per se, empresas de la nube: Google, Yahoo¡, Amazon o las redes sociales tales como Facebook, Twitter o Tuenti


Por último, es conveniente mencionar algunas de las grandes innovaciones tecnológicas que vienen asociadas a la Nube y que producirán un cambio social, además del cambio tecnológico, difícil de predecir: la Web en Web en tiempo real, la geolocalización, la realidad aumentada, el Internet de las cosas y la pronta llegada de la telefonía móvil LTE de cuarta generación, 4G, unida a los nuevos estándares de USB, Bluetooth uetooth uetooth e implantación de redes inalámbricas Wifi y WiMax y las innovadoras tecnologías NFC y QR 

Comentarios

  1. Claro, tambien recordemos que aun se remonta desde antes, pues la recepcion de correos electronicos y envios de imagines almacenados en nuestros correos forman de alguna manera la idea de lo que es la computacion en la nube. Es un excelente aporte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES CLOUD COMPUTING (COMPUTACIÓN EN LA NUBE)?

2008 y 2009 fueron los años de la popularización y consolidación del nuevo paradigma tecnológico de la Nube o la Computación en Nube (Cloud Computing), pero el 2010 y los siguientes serán, con toda seguridad, los años del despegue y de la llegada al gran público de esta nueva arquitectura informática y de sus tecnologías asociadas. Dos de las grandes cabeceras mundiales de revistas económicas, BusinessWeek  y The Economist ya preveían en 2008 el pronto advenimiento de esta arquitectura y dedicaron sendos suplementos a analizar con detalle y profusamente el fenómeno de la computación en nube y su impacto en las corporaciones y empresas.9 Y en 2010 The Economist volvió a insistir en el impacto de la nube, mientras que Forbes, la prestigiosa revista económica de los Estados Unidos, hizo eco también en un número especial dedicado al Cloud Computing, sin contar naturalmente el sinfín de publicaciones económicas, generalistas, tecnológicas de Europa, América del Norte, Asia, América La...

STORJ

Es una plataforma de almacenamiento descentralizada y de código abierto, basada en la tecnología peer-to-peer y en la cadena de bloques de Bitcoin . La red Storj utiliza su propia criptomoneda, Storjcoin X (SJCX), pero su plataforma admite el uso de otras monedas digitales como Bitcoin y formas más tradicionales de pago como el dólar estadounidense. A diferencia de los proveedores de almacenamiento en la nube tradicionales, Storj mantiene los datos distribuidos a través de una red descentralizada, lo que elimina el problema de tener un único punto de fallo.  También encripta todos los datos, por lo que es imposible para cualquier persona obtener acceso a los archivos de los usuarios sin la posesión de las claves privadas correspondientes. A cambio de ofrecer espacio de almacenamiento para la red, los usuarios reciben pagos en SJCX. Storj es una nube compartida por la comunidad. Es p otencialmente la nube más grande, más asequible y más segura. Lo que compartes es l...