Las grandes tecnológicas IDC, Forrester y Gartner, por citar las más destacadas en cuanto a
TI, llevan coincidiendo desde finales de 2010 y a lo largo de 2011 en que las ventas previstas
de servicios de la Nube aumentarán considerablemente con respecto a los años anteriores.
De igual forma, todas las tendencias tecnológicas contemplan a Cloud Computing,
virtualización y software como servicio, como los motores del desarrollo de las TI.
Las nuevas generaciones viven y piensan en la nube gracias a aplicaciones como
el correo electrónico como Gmail o Hotmail, el uso de la geolocalización en Foursquare, las
redes sociales Facebok, Twitter o LinkedIn, o los servicios de almacenamiento Web como
Dropbox, Wuala o GlideOS. Pero a la vez que las generaciones más jóvenes viven en la Nube,
las organizaciones y empresas van migrando también poco a poco, pero sin descanso, hacia
dicha nube.
El mercado de Cloud Computing en América Latina
América Latina
El mercado de la computación en la nube en Latinoamérica ha estado, en los primeros años
del despliegue en Europa y los Estados Unidos, un poco ralentizado. Siendo la tendencia de TI
más solicitada desde el 2010, la adopción del cloud computing es un fenómeno que se ha
adoptado cada vez más por las empresas de todos los sectores. Características como ser un
entorno de colaboración compartido, flexible y totalmente escalable, son aquellas ventajas
que impulsan a todo tipo de empresas a utilizar la gran variedad de soluciones que ofrece a
través de la red.
Comentarios
Publicar un comentario